Configurar red inalámbrica.
CONFIGURAR RED INALÁMBRICA. Router ALCATEL / THOMSON 580.
Vamos a explicar el procedimiento para la instalación de la red wireless, de
manera similar a como lo haríamos para una red convencional mediante cableado.
La finalidad es, además de montar la red local, conectarla a
Internet a través del router.
El primer paso será lograr la conexión del PC con el aparato. Para ilustrar
el proceso vamos a utilizar una tarjeta PCMCIA Conceptronic y como sistema
operativo Windows XP, tratando de dar las explicaciones de la manera más
genérica posible.
Los aparatos que nos proporcionan conexión wireless vienen con una
configuración básica que hay que trasladar al PC para poder conectar con ellos.
Supongamos que acabamos de recibir el paquete con el router y una tarjeta
inalámbrica.
1. INSTALACIÓN DEL HARDWARE.
Evidentemente, lo primero, enchufar el router. Lo siguiente es colocar la
tarjeta de red en el PC, bien sea una tarjeta PCI interna, para lo cual habrá
que abrir el PC, o una tarjeta pcmcia para un portátil (bastante más sencillo).
La tercera opción es usar un adaptador usb inalámbrico. Habrá que seguir las
instrucciones específicas en cada caso.
Al introducir la pcmcia o encender el PC tras instalar la tarjeta PCI,
nuestro sistema operativo nos dará un mensaje del tipo siguiente:

Y a continuación se iniciará el proceso para instalación de los drivers, para
lo cual debemos introducir el disco que contenga los mismos.

Si la instalación no continúa automáticamente al introducir el disco (caso de
XP), debemos seleccionar la opción Instalar desde una lista o ubicación
específica (avanzado), para indicarle el directorio de donde debe
obtenerlos. Pulsamos en Siguiente> y localizamos el driver
correspondiente para que continúe la instalación.

Cada tarjeta y cada sistema operativo tendrá su proceso para instalar los
componentes, por tanto continuamos hasta que la instalación del hardware
concluya. El paso siguiente será instalar el software de gestión de la tarjeta,
para poder configurarla correctamente. Para ello, seguiremos las instrucciones
de instalación de la misma. En el ejemplo, ejecutamos el programa setup incluido
en el disco:

Debemos continuar hasta que finalice la instalación. En Windows, posiblemente
nos pida que reiniciemos al finalizarla.
2. COMPROBACIÓN DE LOS DATOS INICIALES DE CONFIGURACIÓN.
Nos encontramos con el router encendido y la tarjeta de red instalada aunque
sin configurar. Lo primero es comprobar que la transmisión inalámbrica está
activada, para lo cual podemos consultar
este manual.
A continuación, debemos ejecutar el software de gestión de la tarjeta para
realizar la conexión a las redes inalámbricas disponibles. En el ejemplo:

Nos da la información de que hay disponible una red wireless para conectar,
en este caso llamada SpeedTouch4F46D1. Seleccionamos la misma y la añadimos
mediante el botón Add. A continuación debería abrirse un cuadro en el que
nos solicita características de seguridad y encriptación. En principio, si es la
primera vez que estamos accediendo, estas características estarán desactivadas,
para permitirnos un primer acceso cómodo. Dejaremos la definición de la
seguridad para más adelante.
En el caso del Thomson 580, el router viene con el DHCP activado por
defecto. Es decir, está preparado para asignar automáticamente una dirección IP
a cualquier ordenador que la solicite. Por tanto, será inmediata la conexión de
nuestro PC con el router, ya que la tarjeta según se ha instalado, tiene
activada la opción de Obtener una dirección IP automáticamente.
Puede ocurrir que el aparato que estemos configurando venga con una dirección
IP predefinida y sin DHCP, por lo cual deberemos asignar una dirección IP
concreta a nuestra tarjeta antes de que consigamos acceder. En el ejemplo,
ponemos la configuración típica para este router:

En cualquiera de los dos casos descritos, al final debemos haber podido
localizar y añadir la red en cuestión a las accesibles desde nuestro PC, es
decir, debe ser similar a ésta:

Una vez que hayamos seleccionado y añadido la red, deberíamos tener acceso al
router introduciendo en el navegador la dirección IP del router, por defecto
192.168.0.1 (la que debería ser la puerta de enlace de nuestra red para tener
conexión a Internet).
Como todo tiene que haber ido bien, nos aparecerá un cuadro en el que nos
solicita usuario y contraseña:

Puede darse el caso de que el router no tenga configurado el usuario y la
contraseña, en cuyo caso entrará directamente a la web de gestión:

Para la configuración de los parámetros de la red inalámbrica tendremos que
ir al menú Básico, apartado Inalámbrico. Esto lo veremos en otro
manual independiente.
A apartir de aquí, podremos ir añadiendo PCs hasta el límite que permita el
punto de acceso o router, según el proceso anterior. Si usamos el servidor DHCP
del aparato, él mismo se encargará de gestionar las IPs de cada PC añadido. En
el caso de que queramos que la configuración sea manual, tendremos que ir
configurando las propiedades del TCP/IP de la tarjeta de red de cada PC
individualmente, según la tabla (a modo de ejemplo):

Y sucesivos.
Una vez conseguida la conexión wireless debemos configurar las opciones de
seguridad para evitar intrusiones en la misma. Para empezar, podemos consultar
el apartado:
Seguridad Inalámbrica (I)
Manual realizado por Ar03 para
www.adslayuda.com.
Depósito Legal GI.1392-2005