ENVIAR ARCHIVOS POR DCC EN IRC CON EL
ROUTER SPEED STREAM 5660
Para poder enviar archivos por DCC en IRC necesitaremos realizar dos
procesos.
- Configuración del cliente de IRC que habitualmente usemos (aquí
explicaremos cómo configurar el mIRC)
- Configuración del router para indicarle qué ordenador es el que está
tratando de enviar (lo que habitualmente denominamos "abrir puertos").
Las siguientes pantallas de configuración del mirc deberán ponerse como
aparecen en las figuras:
En Archivo -> Opciones -> Conectar -> Local Info

Los campos Local Host y Dirección IP debemos dejarlos en blanco
para que mIRC los ponga solo. Es importante que después de conectar aparezca en
esos campos nuestra ip pública. (En caso contrario no podremos enviar). Debe
estar seleccionada la casilla Método Servidor.
En Archivo -> Opciones -> DCC -> Opciones, tal y
como se ve en la siguiente imagen.
Pondremos en Puertos DCC Desde 4500 Hasta 4500 para 1 envío cada vez (Es lo
más habitual). Si quisiéramos tener la posibilidad de enviar, por ejemplo, 10
archivos simultáneamente, pondríamos el valor 4500 en el campo Desde y
4509 en el campo Hasta.
Por último deberemos comprobar que la siguiente pantalla nos aparece así:
En Archivo -> Opciones -> DCC -> Servidor. La
casilla "Activar Servidor DCC" marcada, en el puerto 59.

Podemos activar también las casilla Chat y Fserve, según
nuestros gustos.
Lo primero es acceder al aparato, bien mediante el navegador o mediante
telnet. Para ello necesitamos conocer el valor de la puerta de enlace de nuestra
red local (dirección IP del router).
Para averiguarla abriremos una ventana de MS-DOS.
- En Windows 98 pulsamos en Inicio -> Ejecutar -> command. Se abrirá
la ventana del intérprete MS-DOS. Introducimos el comando winipcfg. En
el desplegable del cuadro que aparece debemos seleccionar nuestro adaptador de
red.

- En Windows 2000 o XP pulsamos en Inicio -> Ejecutar -> cmd. Se
abrirá la ventana del intérprete MS-DOS, en la que introducimos el comando
ipconfig.

- En sistemas UNIX el comando que debemos introducir en la consola es
ifconfig.
Los datos que obtenemos son los siguientes:
- La IP local de nuestro PC (campo Dirección IP).
- La máscara de subred (de nuestra red local).
-
Por tanto, abriremos el navegador y pondremos la dirección de la puerta de
enlace. Deberá aparecer la siguiente pantalla:

Introduciremos la contraseña. Habitualmente para los routers de telefónica
será adminttd, aunque puede variar (admintde, admintte, ttdadmin, 1234, etc).
Esto nos dará acceso al router:

Debemos ir a la opción del menú superior izquierda Advanced Setup, al
pulsarla aparecerán muchas más opciones en el menú.

De entre ellas seleccionamos Network Address Port Translation (NAPT),
que nos llevará a otra pantalla:

Seleccionamos Configure NAPT Servers y, por fin, llegamos a la página
en la que introduciremos los puertos que queramos abrir:

Hay que ir a la parte inferior de esta pantalla, e introducir los datos en el
cuadro que aparece.
Protocol: TCP, UDP o GRE
Service: Aquí nos pide que elijamos un servicio de los preconfigurados
en el router o bien el número de puerto que nosotros elijamos.
Para poner un puerto concreto dejamos en la casilla Service la opción
port number y en la casilla Port Number introducimos el número de
puerto.
Server: Aquí pondremos la IP local del PC que queramos que haga de
servidor para la aplicación que estemos configurando, en este caso la del PC
desde el que queramos enviar archivos.
En el ejemplo siguiente se está "abriendo" el puerto 4500 TCP al pc cuya ip
local es 192.168.1.199:

Para terminar el proceso, pulsamos en el botón Add Service. Esto
guardará la operación y activará el puerto.
Ahora tendremos una entrada en la lista de Configured NAPT Servers.

Este router no abre rangos de puertos, así que si queremos realizar envíos
simultáneos, tendremos que abrir los puertos uno a uno.
Para poder enviar archivos desde otro PC de nuestra red, por ejemplo, el
192.168.1.3, simplemente abriríamos un puerto diferente, como el 4000 a ese PC,
y configuraríamos el mIRC de ese PC para que use el puerto 4000. El proceso
sería el mismo que el descrito anteriormente.
Documento elaborado por Ar03 para
http://www.adslayuda.com/ con el Router Speed Stream 5660 de Hard_007.
© 2004
Depósito Legal GI.278-2005