Android es uno de los sistemas operativos que más expuesto se encuentra al malware, o programas maliciosos. (En otra oportunidad, hemos reseñado un informe en este blog sobre el tema.) Por ese motivo, el Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ofrece una aplicación que puede ayudarte. Se trata de CONAN Mobile.
Esta app está pensada para examinar y proteger la seguridad de los smartphones y tablets con Android. En efecto, lo que CONAN Mobile hace es analizar la configuración de seguridad de tu dispositivo, las aplicaciones instaladas, las que instalarás y sus permisos. También analiza las conexiones a Internet y otras acciones relevantes vinculadas con la seguridad (como el envío de SMS Premium).
Un software para concientizar
La intención de INTECO es concienciar a los usuarios de dispositivos móviles sobre la importancia de usar la tecnología de forma segura. Así que aquel Instituto ve en este software un complemento para las demás aplicaciones de seguridad y protección que ofrecen otros fabricantes. Por su parte, la misión de CONAN Mobile es detectar la ?reputación? de las aplicaciones.
Cuando la instales, esta app te ofrecerá un primer análisis: comprobará y te mostrará el estado de seguridad de tu dispositivo. Para ello, se centrará en los problemas de configuración en tu móvil o tablet (como redes WiFi y emparejamientos de bluetooth). También examinará las incidencias y permisos vinculados a las aplicaciones instaladas (el programa los agrupará según su peligrosidad).
Por otra parte, CONAN Mobile cuenta con un servicio de mensajería que te permite recibir las notificaciones de ciberseguridad y privacidad que emite INTECO. Este recurso se encuentra activado por defecto. De todos modos, si quieres, puedes desactivarlo. Si cuentas con la versión 2.2. de Android (o superior), puedes descargar la aplicación desde aquí.
0 comentarios sobre la noticia.
Noticias relacionadas
Con la release de Firefox 3.5 todavía calentita, Mozilla ha publicado una nueva preview de la versión mobile de Firefox llamada en codename Fennec . Primero, tenemos la segunda versión beta de Fennec para el OS2008(Maemo) de Nokia N810 y la Alpha 2 de Fennec para Windows ...
[+]
Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos: Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de ...
[+]
Aunque tiene un aspecto gráfico poco cuidado, Geosense garantiza buenos momentos intentando adivinar las ciudades en un enorme mapa del mundo. Tenemos 10 segundos en adivinar la localización de la ciudad propuesta, ganando una cantidad de puntos inversamente proporcional ...
[+]
ING Commercial Banking implementó recientemente en todos sus departamentos la nube privada de Microsoft , con un éxito y aceptación bastante destacable. Pero para llegar a ese punto, no se ha dejado nada al azar, y por ello todo ha estado perfectamente diseñado y estudiado ...
[+]