El trabajo combinado de la Nasa y el MIT (Instituto Tecnológico) ha permitido adelantar un tipo de tecnología que, en aplicación, proporcionaría a las personas en el espacio de un tipo de conectividad que hasta el momento sólo podía disfrutarse en (selectas zonas de) la tierra.
Conexión de 600 Mbps, en la Luna antes que gran parte de la Tierra
Para lograr esta conexión de 600 Mbps entre la Tierra y la Luna, los científicos utilizaron una base terminal en Nuevo México, a partir de cuatro telescopios que enviaron una señal de pulsos infrarojos (invisibles) con un transmisor láser, que obtiene como resultado una potencia de 40 watts en cada uno de estos cuatro trasmisores.
La prueba se ha realizado a través de casi 400.000 km, en los que se alcanzó una velocidad de descarga de 622 Mbps. Todo un logro, ya que como señala Mark Stevens, del Laboratorio Lincoln del MIT, es “el doble de díficil atravesar la átmosfera”, ya que las turbulencias y otras interferencias en el rayo de luz emitido provocan caídas en la señal.
Tanto la Nasa como el MIT han adelantado que se informarán más detalles durante la conferencia CLEO, el próximo 9 de junio, en la ciudad de California.
0 comentarios sobre la noticia.
Noticias relacionadas
La operación de compra de The Pirate Bay ha finalizado sin problemas . Hans Pandeya (CEO de Global Gaming Factory X) informaba de que a lo largo de este mes pagarán 7.8 millones de dólares a los actuales dueños del tracker y que también durante el transcurso del mismo se ...
[+]
Suena muy mal e incluso irreal, pero yo mismo he podido comprobarlo y sí, lamentablemente es cierto . Si pulsas la tecla de Windows y la E durante algo más de 20 segundos, Vista se cuelga totalmente . Son cosas como esta las que le dan mala fama a los productos de ...
[+]
El pasado 1 de Julio uno de los servidores de Evernote falló perdiéndose parte de la información de 6.323 usuarios del servicio. Los usuarios afectados (que apenas representan el 0,2% del total) no habrían perdido todos sus datos, sino que sólo habrían perdido algunas ...
[+]
ImageSwitch es un plugin de jQuery que te permitirá añadir efectos muy sorprendentes a las imágenes que utilices en tu sitio web. Efectos como fades, flips, cortinillas, etcétera. Alucinarás cuando entres en su sitio web y pruebes el ejemplo, la verdad es que dan ganas de ...
[+]
Existen muchas suites para mejorar el rendimiento del ordenador las cuales incluyen herramientas de limpieza extra. Sin embargo, cuando necesitamos realizar eliminación de archivos completamente podemos recurrir a Secure Eraser. Esta aplicación para OS Windows funciona de ...
[+]