![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias
30_11_-0001
Nanolinux, sistema Linux de tan sólo 14 MB
Existe un sistema Linux para cualquier tipo de ordenadores. Desde Ubuntu, por ejemplo, para ordenadores que se acercan a los de la actualidad y con una potencia aceptable hasta distribuciones como por ejemplo Puppy Linux o Slitaz, para ordenadores con una potencia bastante inferior. Hoy vamos a hablar de Nanolinux, una nueva distribución que se encuentra basada en Linux y que tiene un peso de tan sólo 14MB y que se puede ejecutar en modo Live y con interfaz gráfica. Nanolinux utiliza un entorno de escritorio que resulta más ligero que X11 llamado Nano-X. La parte principal del núcleo de Nanolinux está formada por Nano-X, FLTK y el gestor de ventanas SLWM. Como ya lo hemos mencionado, Nanolinux puede ser ejecutado en modo Live, por lo que no necesita instalarse en el sistema, y por su bajo tamaño, de 14MB, no tarda mucho tiempo en que se cargue en la RAM y el funcionamiento del mismo es muy fluido y liviano. Por defecto, este sistema incorpora varias aplicaciones que permiten a los usuarios trabajar en él y utilizarlo del modo más normal posible. Las aplicaciones que incluye por defecto Nanolinux son las siguientes:
Nanolinux por el momento se encuentra en fase de desarrollo y por tal motivo es posible que en un futuro incorpore un mayor número de aplicaciones e incluso que sea aún más pequeño en cuanto a su tamaño. La versión Nanolinux de la actualidad es la beta 1 y puede ser descargada de una forma totalmente gratuita desde la siguiente página. Si contáis con un equipo bastante antiguo, de los que utilizan sistemas anticuados como Windows 3.11 o similares, es conveniente probar esta distribución ya que la impresión que nos ha generado ha sido muy positiva. Los curiosos también podrán probar en una máquina virtual el sistema para poder tener una primera impresión de Nanolinux. Creado por en www.dosbit.com Noticias relacionadas
![]()
Según la SGAE y Eduardo Bautista, la Ley Sinde es lo mejor que se podía hacer en el día de hoy. Comenzando así la entrevista, no llega a ser realmente sorprendente, que haya acabado como ahora os contamos. ¿No te parece? Concretamente, la Ley Sinde podría comenzar a ... [+]
![]()
Cuando comencé wwwhatsnew no existían estas bases de datos enormes de aplicaciones web 2.0 que cada día nos sorprenden con más y más datos, lo que dificultaba la búsqueda de buenos sites que comentar y divulgar.Ahora tenemos, entre otros , a Neobinaries , un site hecho a ... [+]
![]()
Camouflage es una pequeña aplicación para sistemas operativos Mac OS X con la cual podrás ocultar todos los iconos del escritorio con tal de dejarlo implecable y elegante, mostrando tan solo el fondo de pantalla. Así mantendrás tu escrotorio libre de desorden y dejarás de ... [+]
![]()
Aunque la frontera entre la versión en español y en inglés no parece estar muy definida, woices es un interesante proyecto que me ha llamado la atención. Los usuarios pueden subir sonidos de cualquier parte del mundo, desde una fuente del pirineo hasta la risa de un niño ... [+]
![]()
Matt Johansen, investigador de WhiteHat Security, ha encontrado una de las primeras vulnerabilidades graves en el sistema operativo Chrome OS de Google. La vulnerabilidad detectada permitiría a un atacante tomar el control de nuestras cuentas en Google. Apenas descubrió el ... [+]
|
![]() Etiquetas
nanolinux sistema   aplicaciones linux como datos puede llamado modo escritorio ordenadores google sonidos woices nano-x mundo tamaño gestor defecto chrome parte versión impresión probar sinde primera primeras ahora sistemas camouflage iconos vulnerabilidad neobinaries parece usuarios posible bastante ejemplo distribución encuentra cualquier sólo live 14mb potencia actualidad
|