![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados de la búsqueda
twtbase es una página web en la cual se intenta recopilar todas las aplicaciones web basados en la API de Twitter, es una buena idea dado que hay tanta cantidad de webs que intentan mejorar la utilización de Twitter y/o añadir algunas características como compartir música o ganar dinero con tu perfil en Twitter . Utilizar este tipo de sitios web puede hacer que tu perfil se vea más por Internet y al mismo tiempo que consigas más followers, ... [+]
Ubuntu Lucid Lynx con soporte nativo para iPhone e iPod Touch
Como han leido en el título señores... Apple ha ninguneado durante mucho tiempo a los sistemas basados en Linux (y lo sigue haciendo), así que la respuesta de Canonical ha sido integrar de forma nativa soporte para iPhone e iPod Touch. Se podrá acceder al contenido de nuestros dispositivos Apple sin problemas desde nuestro sistema Ubuntu Lucid Lynx. Ésta característica de integración junto con la Ubuntu Music Store y Rythmbox, crea un ... [+]
Vulnerabilidad que afecta a todas las versiones de Windows
Parece increíble pero cierto: Existe una vulnerabilidad que afecta a todas las versiones de Windows y que permite escalar provilegios en el sistema. A día de hoy no existe parche alguno que solucione el problema, y el exploit está disponible para cualquiera que lo desee con lo que tenemos un serio "0 day" para Microsoft. Tavis Ormandy (reputado investigador de seguridad) explica que se trata de un fallo de diseño que arrastran todos los Windows ... [+]
Windows Azure: Estreno el 1 de Enero de 2010
Windows Azure es la plataforma de servicios basados en la nube (Cloud Computing) de Microsoft que proporciona un sistema operativo y una serie de servicios de desarrollador. Pues bien, durante estos días se está celebrando en Los Angeles la PDC09 donde la gente de Redmond ha anunciado que la plataforma estará disponible a partir del 1 de Enero de 2010 . Además se añadirán más servicios de los que ya se conocían (Live Services, .NET Services, ... [+]
Wireshark, un analizador de protocolos potente
Wireshark , es una aplicación con la cual podremos analizar protocolos basados en librerías PCAP , utilizado comúnmente como herramienta de diagnóstico de redes y desarrollo de aplicaciones de red. Tiene soporte para más de 480 protocolos diferentes, teniendo la posibilidad además de trabajar tanto con datos capturados desde un red durante una sesión, como con paquetes previamente capturados que hayan sido almacenados en el disco duro. Vale ... [+]
Ya se encuentra disponible para descarga la nueva versión de WordPress 2.6.5 , en ella se han corregido tres errores graves, y un exploit XXS que afectaba a servidores que corren basados en IP con Apache 2.X. Si deseas corregir únicamente este problema, debes de copiar el fichero ?wp-includes/feed.php?, y ?wp-includes/version.php? del paquete de instalación del nuevo WordPress. Los otros tres errores que se han corregidos son los siguientes: ... [+]
WOT for Firefox, asegúrate de que los sitios web que visitas son fiables
WOT for Firefox es un add-on para el navegador Mozilla Firefox que vela por la seguridad de tu sistema cuando estás navegando en Internet. Cada vez que realices una búsqueda en los buscadores más famosos (Google, Yahoo, AOL, MSN y otros) añadirá una valoración al lado del enlace donde te dirá si es realmente seguro o no visitar ese enlace. Añadirá un botón en la barra de herramientas del navegador que realizará la misma función comentada. El ... [+]
Yahoo Buzz sale a la luz, ¿menos de lo que se esperaba?
Yahoo ha lanzado hoy el esperado Yahoo Buzz , la que se supone iba a ser la revolución de Yahoo, un duro golpe a sistemas como Digg, pero... ¿realmente ha sido así? Parece que no. Inicialmente, Yahoo Buzz es un agregador de noticias más interactivo que Digg, con una apariencia mucho más cargada y más soft , pero la página en sí es muy, muy lenta . No es simple, sino todo lo contrario. En un principio, tiene bastantes problemas de rendimiento. ... [+]
¿Con qué funcionan nueve de los sitios web más grandes?
Esto es algo que alguna vez nos hemos preguntado ¿Qué tipo de aplicaciones utilizarán para gestionar tanta información? En este artículo podrás ver qué utilizan, por ejemplo, YouTube o Digg para administrar su base datos o en qué lenguaje está basados sus scripts. Por el momento observamos esta imagen: - Haciendo un recuento tenemos: Sistema operativo: Linux [7] - Windows [2] Servidor web: Apache [7] - IIS [2] - Lighttpd [2] Lenguaje de ... [+]
|
![]() Etiquetas
  yahoo basados windows sistema como twitter aplicaciones todas sido soporte resultados servicios ubuntu firefox buzz pero disponible wordpress sitios digg está protocolos microsoft exploit tenemos versiones haciendo linux problemas vulnerabilidad existe afecta problema 2010 errores apache wireshark services tres tiene duro lanzado capturados datos además otros enero azure añadirá seguridad sistemas plataforma donde navegador operativo enlace parece iphone lucid ipod touch cual tanta tiempo perfil mucho tipo lenguaje internet página lynx anterior siguiente apple búsqueda twtbase
|