![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados de la búsqueda
A la hora de modular el tráfico de su red, Comcast ha prometido ser responsable, anunciándolo incluso con los responsables de BitTorrent . A pesar de ello, parece que su arrepentimiento llega tarde, ya que gran cantidad de usuarios han realizado protestas que han llegado hasta el regulador de las telecomunicaciones, la FCC. Posteriormente Electronic Frontier Foundation ha publicado un estudio en el que reflejaba detalladamente como Comcast ... [+]
EEUU ofrece modalidades de 50 MB / 20 MB
En abril de 2008, el operador norteamericano Comcast había lanzado en Minneapolis / St Paul una nueva modalidad con una velocidad de descarga de 50 MB, y una velocidad de subida de 5 MB con un precio residencial de 115 euros mensuales. Recientemente la operadora ha confirmado que extenderá el despliegue de DOCSIS 3.0 a otros nodos del país, para tener la posibilidad de ofrecer esta modalidad en otras ciudades como New Jersey, Philadelphia, New ... [+]
El 54% del ancho de banda del sur de Europa, ocupado por el P2P
El dato que se desprende del último informe de la empresa Ipoque , llegó a la conclusión de que los P2P ocupan el 54% del ancho de banda disponible en el sur de Europa. Limitar la velocidad de subida de las conexiones, priorización e incluso implementación microcortes que no afectan a la navegación por Internet, pero sí a los programas de intercambio de archivos, a la transferencia de datos a FTP o al almacenamiento on-line, son algunas de las ... [+]
Fancast, o cómo perder frente a la simplicidad
Fancast se presenta como una macroweb que en teoría va a sustituir a IMDB , una teoría que más bien se convierte en algo humorístico cuando navegamos unos 30 segundos por cada una. En Fancast encontramos todo lo relacionado con películas, series de televisión y actores, ofreciéndonos mucha cantidad en general, y con una búsqueda bastante precisa, como ofrecerte la biografía del autor directamente nada más buscarla. Pero las comparaciones son ... [+]
Herramienta de migración OpenSource entre IPv4 e IPv6
La ISC (Internet Systems Consortium) ha publicado en su página web oficial una herramienta Open Source de migración entre IPv4 e IPv6. La aplicación se llama Address Family Transition Router (AFTR) versión 1.01 , y básicamente permite que equipos y recursos compartidos (impresoras, dispositivos de almacenamiento, etc...) en una red convencional IPv4 puedan comunicarse con otra IPv6. Por si no conocen el problema, se lo resumiré. Actualmente las ... [+]
En este mismo blog hemos hablado en más de una ocasión de la problemática de IPv4, fundamentalmente que nos estábamos quedando sin direcciones IP que asignar al número creciente de dispositivos que se conectan a Internet. Como solución a este problema surgió IPv6. Si hacen un poco de memoria, algunos de los grandes ya probaron la transición con éxito preparándose para cuando haya que dar el salto y abandonar definitivamente IPv4. El caso es ... [+]
IPv6 se estrena de manera oficial
Después de mucho hablar de ello y pruebas, hoy es el gran día en el que los grandes de Internet activan permanentemente IPv6. Si ustedes recuerdan, a principios de Junio del pasado año algunos de los sitios web más importantes del mundo (Google, Facebook, Yahoo!, Akamai, Limelight Networks) operaron con el protocolo IPv6 en una prueba de 24 horas que fue un éxito. Aunque al protocolo actual IPv4 le queda todavía mucho tiempo por delante, la ... [+]
La estadounidense Comcast adquire Time Warner Cable
La principal cablera en los Estados Unidos, Comcast Corporation, ha cerrado la compra de Time Warner Cable, su principal competidora en dicho mercado. Esta última había rechazado una oferta de compra de Charter Communications, otro de los pesos pesados en el mercado de cable. El mercado estadounidense está bastante “movido” últimamente. La salida de Vodafone de Verizon abrió las puertas a la operadora británica a salir de compras ... [+]
Prueba piloto en EEUU con finalidad de no saturar el ancho de banda
Esta semana comenzarán una prueba piloto en los Estados Unidos los operadores más importantes del país Comcast y Time Warner Cable , para introducir límites a los clientes que consumen más ancho de banda, denominado ? priorización ?. Su justificación es que necesitan hacer grande inversiones para ofrecer un ancho de banda apto para las que las aplicaciones de vídeo y descargas funcionen normalmente. Los operadores obstaculizarán las ... [+]
Resultados negativos en las páginas IPv6
Como informábamos anteriormente, el estreno de las nuevas redes con el protocolo IPv6 ya han sido instaladas , sin embargo, los resultados primerizos han sido negativos , ya que los análisis hechos sobre la velocidad han determinado que el acceso a las paginas con este tipo de conexión es un 80% más lento . Muchas compañías de telecomunicaciones e internet se sumaron a la moción del 6 de Junio para presentar y poner en marcha sus proyectos que ... [+]
|
![]() Etiquetas
  ipv6 comcast ipv4 como banda ancho resultados internet cable velocidad mercado protocolo esta prueba fancast junio warner eeuu time principal piloto operadora operadores mucho había modalidad país migración herramienta bastante priorización cuando unidos teoría pero oficial estados importantes ofrecer estadounidense almacenamiento europa compra subida cantidad dispositivos sido grandes telecomunicaciones incluso problema búsqueda anterior siguiente principios éxito gran negativos publicado
|