Cual es mi IP
Cual es mi IP

Cómo recuperar un disco duro formateado [Métodos gratuitos]

22 de mayo de 2025

Formatear un disco duro sin querer puede ser una pesadilla si contiene archivos valiosos, fotos familiares o información laboral. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, la información no se pierde para siempre. Al formatear un disco duro, el sistema operativo reconfigura el sistema de archivos. Marca el espacio como libre para que lo usen nuevos datos, pero los archivos iniciales suelen permanecer intactos bajo la superficie hasta que se sobrescriben.

En este artículo, analizaremos cómo recuperar un disco duro formateado  y, lo más importante, cómo hacerlo sin gastar un solo dólar. Durante la conversación, también abordaremos precauciones esenciales como no sobrescribir datos y brindaremos consejos para prevenir la pérdida de datos en el futuro. Esta guía será útil para todos, tanto para profesionales de la tecnología como para personas sin experiencia previa.

Alt: cómo recuperar un disco duro formateado

Método 1: Utilice el software de recuperación de particiones (EaseUS Data Recovery Wizard)

EaseUS Data Recovery Wizard es un programa muy confiable que recupera particiones borradas o perdidas accidentalmente en sistemas operativos Windows. Ya sea por borrado accidental, pérdida de partición, formateo o fallo del sistema, este software es una forma confiable de recuperar datos sin esfuerzo. Su interfaz intuitiva y sus potentes algoritmos de escaneo hacen que el proceso sea muy sencillo, incluso para un usuario común. La recuperación se puede realizar desde una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, como discos duros, SSD, unidades USB, tarjetas SD e incluso un ordenador averiado, lo que convierte al software en una solución integral para solucionar cualquier problema de pérdida de datos.

Características principales

  • Recuperación de datos gratuita de hasta 2 GB con soporte para todo tipo de archivos, como fotos, vídeos, documentos y correos electrónicos.
  • Recupere datos perdidos debido a formateo, eliminación involuntaria, fallas del sistema operativo, ataques de virus, etc.
  • Admite diferentes dispositivos de almacenamiento como HDD, SSD, unidades USB, tarjetas de memoria y cámaras digitales.
  • Proporciona modos de escaneo rápidos y profundos para búsquedas detalladas y recuperación de archivos.
  • Permite obtener una vista previa de los archivos antes de la recuperación para garantizar la precisión y la integridad.
  • Admite filtrado para localizar archivos por tipo, fecha o nombre fácilmente.

Pasos para recuperar un disco duro formateado

Paso 1: Inicie el software y seleccione la unidad

Descargue e instale el Asistente de Recuperación de Datos de EaseUS en su ordenador. Abra el software y seleccione la ubicación de los archivos borrados en la interfaz principal. Haga clic en el botón "Buscar datos perdidos" para continuar.

Alt: escanear en busca de datos perdidos

Paso 2: Escanear y filtrar sus resultados

EaseUS realizará un análisis rápido y uno exhaustivo. Una vez finalizado el análisis, ordene los resultados por tipo, tamaño o fecha usando el "Filtro" en la parte superior. También puede usar el cuadro de búsqueda de la esquina superior derecha para buscar directamente por nombre de archivo.

previsualizar archivos

Paso 3: Obtenga una vista previa y recupere sus archivos

Haga clic en un archivo para previsualizar su contenido y asegurarse de que sea el deseado. Después de seleccionar los archivos, haga clic en el botón "Recuperar" . Seleccione una ubicación o unidad diferente para guardar los archivos recuperados y así evitar sobrescribir los datos en la misma ubicación.

ecuperar archivos

Método 2: Restaurar desde la copia de seguridad

Restaurar una copia de seguridad garantiza la recuperación de archivos perdidos si realiza copias de seguridad frecuentes en su sistema. Puede hacerlo con Copias de seguridad de Windows o Historial de archivos, donde sus archivos se almacenan en la ubicación de copia de seguridad. Una vez que acceda a la copia de seguridad, es posible recuperar los archivos eliminados a su ubicación anterior o a una nueva ubicación con una pérdida mínima de datos. Este proceso es adecuado para usuarios con una estrategia de copias de seguridad establecida.

A continuación, se explica cómo hacerlo usando el Historial de archivos de Windows en Windows 11:

Paso 1: Abrir el historial de archivos

Vaya al menú Inicio , escriba "Panel de control" y ábralo. Desde allí, haga clic en Sistema y seguridad .

abrir la pestaña de sistema y seguridad

Paso 2: navegue hasta la ubicación del archivo

Seleccione Copia de seguridad y restauración (Windows 7) y luego haga clic en Copia de seguridad y restauración . Verá una sección llamada Restaurar .

abrir copia de seguridad y restaurar

Paso 3: Restaura tus archivos

Haga clic en "Restaurar archivos personales" en la ventana Historial de archivos del panel izquierdo. Navegue hasta la carpeta donde se almacenaron originalmente los archivos eliminados.

restaurar archivos personales

Usa las flechas de la parte inferior para explorar las diferentes versiones de la copia de seguridad. Una vez que encuentres el archivo correcto, selecciónalo y haz clic en el botón verde "Restaurar" para recuperarlo en su ubicación original.

Método 3: Reparación manual de particiones mediante la Administración de discos

Si sus archivos se pierden debido a una partición faltante o dañada, puede solucionar el problema con la Administración de discos. Esta utilidad de Windows mostrará y administrará todos los discos y particiones conectados. Si alguna partición aparece sin asignar o sin etiqueta de unidad, intente etiquetarla o restablecerla para que funcione.

En ocasiones, será necesario formatear, aunque esto podría provocar la pérdida de datos. Esta técnica es adecuada para usuarios con conocimientos básicos sobre el funcionamiento de una unidad y la gestión de particiones.

Paso 1: Abra la Administración de discos

Abra Administración de discos para ver todos sus discos y particiones. En la parte inferior de la ventana, busque el disco que muestra una letra de unidad faltante o que está marcado como Sin asignar .

Paso 2: Asignar o cambiar una letra de unidad

Si la partición existe, pero no tiene letra, haga clic derecho sobre ella y seleccione "Cambiar letra de unidad y rutas" . Haga clic en " Agregar " (si no hay ninguna asignada) o en "Cambiar" para asignar una nueva letra de unidad. Haga clic en "Aceptar" para confirmar.

cambiar la letra de la unidad y las rutas

Paso 3: Crear un nuevo volumen (si no está asignado)

Si el espacio está marcado como Sin asignar , haga clic derecho y seleccione Nuevo volumen simple . Siga el asistente en pantalla para asignar una letra y un sistema de archivos.

Nota: Formatear un nuevo volumen borrará los datos existentes, así que utilice este paso solo si no es necesario recuperar datos.

Paso 4: Verifique el Explorador de archivos

Una vez realizados los cambios, abra el Explorador de archivos y verifique si la partición está reparada y disponible.

Método 4: Usar el símbolo del sistema (CMD)

Si falta una partición o no se puede acceder a ella, el Símbolo del sistema integrado resolverá el problema manualmente sin necesidad de software especializado. Con DiskPart , a través de CMD, se pueden identificar, seleccionar y reasignar particiones faltantes u ocultas sin asignar con letras de unidad. Este proceso funciona eficazmente con una partición faltante intacta que no se verá en el Explorador de archivos.

Paso 1: Abra el símbolo del sistema como administrador

Haga clic en el menú Inicio y presione la tecla Windows. En la barra de búsqueda, escriba "cmd". Cuando vea "Símbolo del sistema" en los resultados, haga clic derecho y seleccione "Ejecutar como administrador". Aparecerá un cuadro de diálogo de Control de cuentas de usuario; simplemente haga clic en Sí.

Paso 2: Ejecute el comando CHKDSK

Antes de continuar, busque la letra de la partición que desea reparar (por ejemplo, D:). En la ventana del símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione Intro :

Dominio: chkdsk D: /f /r /x

  • Reemplace D con la letra real de su partición.
  • /f le dice a CHKDSK que corrija cualquier error que encuentre.
  • /r localiza sectores defectuosos y recupera información legible.
  • /x fuerza a que la unidad se desmonte primero si es necesario (para reparaciones).

Paso 3: Deje que el proceso finalice

CHKDSK analizará la unidad. Esto tardará un tiempo, dependiendo del tamaño de la partición y del volumen de datos. Una vez finalizado el análisis, se mostrará un informe de las acciones realizadas. Si la reparación se realizó correctamente, la partición debería estar operativa de nuevo. Puede comprobarlo accediendo a este equipo o al Explorador de archivos.

chkdsk

Consideraciones críticas

Evite sobrescribir datos

Evite guardar archivos nuevos o reformatear la partición de datos perdida inmediatamente después de la pérdida de datos. Esto podría sobrescribir los datos recuperables y reducir la probabilidad de una restauración exitosa.

Establecer planes de respaldo

Para evitar la pérdida de datos en el futuro, debería ser una práctica habitual realizar copias de seguridad seguras de las particiones esenciales en discos duros externos o almacenamiento en la nube. Las copias de seguridad periódicas ofrecen tranquilidad y una restauración rápida.

Recuperación de software vs. recuperación manual

Generalmente se requiere un mejor conocimiento de las utilidades del sistema y las estructuras de archivos, mientras que los métodos manuales son posibles. Por el contrario, las herramientas especializadas de recuperación de programas tienen una interfaz más intuitiva y, por lo general, ofrecen una tasa de recuperación de datos más alta.

Conclusión

En conclusión, recuperar una partición formateada es un proceso esencial que generalmente se puede realizar con las herramientas y técnicas adecuadas. Un software profesional como EaseUS Data Recovery Wizard, las herramientas integradas del sistema, los métodos de reparación manual, la prontitud y la atención son esenciales para evitar una mayor destrucción de datos. Las copias de seguridad periódicas son necesarias para evitar estas situaciones, y la proactividad puede prevenir la pérdida de datos valiosos. Siguiendo los pasos adecuados para la recuperación y teniendo en cuenta las consideraciones esenciales, podrá recuperar particiones perdidas eficazmente y proteger sus datos a largo plazo.

Preguntas frecuentes

¿Es posible recuperar datos sobrescritos del disco duro?

Una vez que se sobrescriben datos en un disco duro, su recuperación por medios convencionales se vuelve mucho más difícil, si no imposible. La sobrescritura cubre los datos antiguos con datos nuevos; por lo tanto, los datos no se pueden recuperar fácilmente.

¿Cuál es la mejor manera de recuperar datos de un disco duro?

La mejor manera de recuperar datos de un disco duro es usar un software especializado como EaseUS Data Recovery Wizard. Este software puede escanear y recuperar eficazmente datos perdidos o eliminados de dispositivos de almacenamiento como discos duros, SSD y tarjetas de memoria.

Contenido relacionado

Otros contenidos de interés

Cargando...
x