En el corazón de toda corporación, los procesos empresariales se vuelven cruciales para el alcance de los objetivos diarios. Por ejemplo, una venta se puede convertir en una factura, un proyecto se desglosa en tareas y una solicitud de compra necesita aprobación.
No obstante, algunas veces, esa mezcla de trabajo repetitivo se vuelve irregular. Ya sea que un asistente no vea una información dentro de una gran cantidad de correos electrónicos o un gerente mantenga su trabajo estancado en su escritorio, todo pasa por algo que frena a la organización: los cuellos de botella.
Cuellos de botella: Bloqueos operativos como saboteadores silenciosos
Los cuellos de botella son capaces de sabotear la productividad y rentabilidad corporativa. Por ejemplo, en ventas, estos bloqueadores son capaces de disminuir las oportunidades de cerrar acuerdos entre un 20% y un 30%, según algunos estudios. Puede generarse por una persona, un departamento sobrecargado o hasta un proceso que ha perdido efectividad.
Al final, el resultado siempre es el mismo:
- Frustración para los empleados
- Retrasos en pedidos
- Falla en atención oportuna a los clientes
Por esa razón, es clave identificar el problema y aportar una solución efectiva, como ocurre con un ems software, que pueda ayudar a que los flujos de trabajo continúen su curso sin interrupción.
Tipos de cuellos de botella
Fundamentalmente, existen dos tipos de cuellos de botella que pueden ocurrir en una organización:
- Cuellos de botella a corto plazo. Se trata de obstáculos temporales y circunstanciales que pueden ocurrir sin esperarlos. No ocasionan daños permanentes, pero sí interrupción momentánea.
- Cuellos de botella a largo plazo. Son generados por ineficiencia persistente o problemas estructurales capaces de ralentizar los procesos de producción. Requieren mayor atención para lograr optimizaciones y mejoras.
Para los líderes empresariales, solucionar esta clase de problemas es clave, ya que una organización necesita agilidad, escalabilidad y rentabilidad. Y aquí es donde soluciones como un software de gestión empresarial, puede ayudar en el proceso.
Software EMS: un sistema nervioso para cualquier negocio
Con la integración de un software EMS, no hace falta que los departamentos operen de forma aislada. Más bien, es posible integrar los datos más importantes en un espacio único. De esa manera, se pueden reducir, sustancialmente, los cuellos de botella. Algunos de los beneficios principales son estos:
Automatización inteligente de procesos
Con este software es posible crear flujos de trabajo más inteligentes. Por ejemplo, si un cliente hace una compra, es posible generar una orden automática hacia el equipo de operaciones, desarrollar la factura y notificar al departamento de finanzas.
Centralización
El software EMS correcto es capaz de centralizar los datos para no hacer búsquedas desde diferentes fuentes. De esa manera, por ejemplo, puede desarrollarse una base de datos sobre el inventario y todo lo relacionado con él para que un gerente pueda saber, en tiempo real, lo que falta y tomar decisiones informadas de inmediato.
Máxima colaboración
El EMS también ayuda a enlazar la información entre distintos departamentos para actuar de inmediato. De esa forma, por ejemplo, un equipo de ventas tiene la oportunidad de conocer si hay un producto sin comunicarse con el almacén. Esto ahorra trabajo y distribuye mejor los recursos humanos para enfocar los esfuerzos en otras áreas prioritarias.
En resumen, los cuellos de botella son situaciones que se pueden evitar para no perjudicar el crecimiento empresarial. Y una de las soluciones es el software EMS adecuado, una herramienta tecnológica que permite ahorrar tiempo, dinero y maximiza el control de cualquier negocio.