Cual es mi IP
Cual es mi IP

Correo electrónico masivo: ¿Cuál es la mejor hora para enviar?

16 de agosto de 2025

Software

Estamos rodeados de notificaciones, redes sociales y publicidad digital, por lo que lograr que un mensaje llegue, se abra y genere una acción es un desafío cada vez mayor. Sin embargo, el correo electrónico masivo sigue siendo uno de los canales más rentables y efectivos para comunicarse con clientes y prospectos.

La clave está en hacerlo de forma estratégica, y uno de los factores más determinantes es elegir la mejor hora para enviar.

En este artículo descubrirás no solo cuáles son los horarios más recomendados para tus campañas de email masivo, sino también por qué esta herramienta supera a otras como SEO, SEM o redes sociales en términos de conversión y rentabilidad.

Además, te presentaremos a Mailrelay, la plataforma que está ayudando a miles de empresas a enviar millones de correos con facilidad, soporte experto y planes gratuitos.

¿Por qué la hora de envío es tan importante en el correo electrónico masivo?

Aunque tengas el mejor asunto, un diseño impecable y un contenido irresistible, si tu mensaje llega en un momento en que tus suscriptores están ocupados o desconectados, las probabilidades de apertura y conversión disminuyen drásticamente.

El timing influye en métricas como:

  • Tasa de apertura: cuántos de tus destinatarios abren el correo.
  • CTR (Click Through Rate): cuántos hacen clic en los enlaces dentro del mensaje.
  • Tasa de conversión: cuántos realizan la acción que esperas (compra, registro, descarga).

Enviar tu mailing masivo en el momento adecuado puede aumentar estos indicadores y, por ende, mejorar el retorno de inversión (ROI) de tus campañas.

La mejor hora para enviar correo electrónico masivo según estudios

Diversos análisis internacionales de comportamiento de usuarios muestran que no existe una única hora perfecta para todos los negocios, pero sí hay patrones claros:

  • Entre semana, de martes a jueves: Los lunes la bandeja de entrada suele estar saturada y los viernes la atención decae.
  • Media mañana (9:00 a 11:00): La gente ya ha revisado sus correos urgentes y está más receptiva a contenidos de interés.
  • Después de comer (13:00 a 15:00): Especialmente útil para sectores B2B, cuando el ritmo laboral es más relajado.
  • Tarde-noche (19:00 a 21:00): Ideal para audiencias B2C, que revisan el correo desde el móvil después de la jornada.

La clave está en conocer a tu audiencia y segmentar. Con una plataforma como Mailrelay, puedes hacer pruebas A/B para descubrir qué horarios generan más aperturas y clics según tu tipo de cliente.

El email marketing masivo frente a otros canales

Algunos piensan que con el auge de las redes sociales y la publicidad en buscadores, el correo electrónico ha perdido fuerza. La realidad es la contraria:

  • Alcance directo: No dependes de algoritmos cambiantes como en Facebook o Instagram.
  • Coste más bajo: Campañas de email marketing masivo tienen un ROI promedio de 36 € por cada euro invertido, muy por encima de otros canales.
  • Segmentación precisa: Puedes enviar mensajes personalizados según el historial, preferencias y ubicación de cada contacto.
  • Propiedad de la base de datos: A diferencia de seguidores en redes sociales, tus listas de correos son un activo propio.

En pocas palabras, el correo electrónico masivo te permite controlar el mensaje, el momento y el público, con costos mucho más bajos que el SEM y una conversión más estable que las redes sociales.

Cómo elegir la hora perfecta para tu mailing masivo

  • Analiza tu base de datos: ¿Son profesionales que trabajan en oficina o consumidores finales?
  • Revisa datos históricos: Si ya has enviado campañas, revisa en qué horarios obtuviste mejores resultados.
  • Prueba y ajusta: Usa pruebas A/B para comparar resultados de envíos a distintas horas.
  • Considera zonas horarias: Si tu negocio tiene clientes en varios países, segmenta por ubicación para que cada grupo reciba el correo en su hora ideal.
  • Usa automatización inteligente: Herramientas como Mailrelay permiten programar envíos según el huso horario de cada suscriptor y su comportamiento pasado.

Ventajas de usar Mailrelay para correo electrónico masivo

El éxito de tus campañas no solo depende del contenido y el horario, sino también de la herramienta que utilices. Aquí es donde Mailrelay marca la diferencia:

  • Cuenta gratuita generosa: Envía hasta 80.000 emails al mes y gestiona hasta 20.000 suscriptores sin coste.
  • Soporte humano experto: Un equipo que te asesora y resuelve dudas en tu idioma.
  • Alta entregabilidad: Optimizada para que tus correos lleguen a la bandeja de entrada y no a la carpeta de spam.
  • Automatizaciones avanzadas: Segmentación, envíos por comportamiento y pruebas A/B para encontrar la mejor hora de envío.
  • Facilidad de uso: Interfaz intuitiva que permite crear campañas profesionales en minutos.

Estas ventajas convierten a Mailrelay en la opción ideal para empresas que gestionan grandes volúmenes de email masivo y necesitan resultados consistentes.

El momento perfecto existe, pero hay que encontrarlo

La mejor hora para enviar un correo electrónico masivo depende de tu público, tu sector y tus objetivos. Si bien los estudios ofrecen franjas horarias recomendadas, lo más efectivo es analizar, probar y optimizar en base a tus propios datos.

Con el apoyo de una plataforma sólida como Mailrelay, podrás automatizar este proceso, segmentar tu audiencia y garantizar que tus mensajes lleguen en el momento de mayor impacto.

Prueba Mailrelay gratis y envía millones de correos con el soporte experto que tu negocio necesita.

Contenido relacionado

Otros contenidos de interés

See this content in english at Mass Email: What Is the Best Time to Send?
Cargando...
x