Cual es mi IP
Cual es mi IP

Cómo crear tu propio servidor proxy en casa paso a paso

8 de mayo de 2025

FAQ

Un servidor proxy actúa como intermediario entre tu ordenador e Internet. Al enrutar tu tráfico a través de él, puedes ocultar tu dirección IP, filtrar contenido, mejorar la seguridad o incluso ahorrar ancho de banda.

¿Por qué crear un proxy casero?

Montar tu propio proxy puede tener varias ventajas frente a usar servicios externos:

  • Control total sobre la configuración y privacidad.
  • Evitar servicios de terceros que puedan registrar tu actividad.
  • Permitir acceso remoto a tu red de forma segura.

Requisitos previos

Para crear tu proxy casero necesitarás:

  • Un ordenador encendido de forma permanente (puede ser un viejo PC o una Raspberry Pi).
  • Conexión a internet estable.
  • Conocimientos básicos de redes y línea de comandos.

Opción recomendada: usar Squid Proxy

Squid es uno de los proxies más utilizados a nivel mundial. Gratuito, potente y con muchas opciones de configuración.

Pasos para instalar Squid en Linux

  1. Actualiza tu sistema:
    sudo apt update && sudo apt upgrade
  2. Instala Squid:
    sudo apt install squid
  3. Edita el archivo de configuración:
    sudo nano /etc/squid/squid.conf

    Ahí puedes definir los puertos de escucha, listas de acceso y políticas de caché.

  4. Reinicia el servicio para aplicar cambios:
    sudo systemctl restart squid

Configurar acceso desde otros dispositivos

Para usar tu proxy desde otro equipo, debes conocer tu IP pública. Puedes hacerlo fácilmente con nuestra herramienta en saber mi IP.

Luego, configura el navegador o sistema operativo del dispositivo cliente para usar la IP de tu red doméstica (o DDNS) como proxy, junto con el puerto especificado (por defecto, 3128).

¿Y si quiero cambiar la IP de salida?

Si tu objetivo es cambiar tu IP para navegar como si estuvieras en otro país, este proxy casero no es suficiente. Necesitarías combinarlo con una VPN o contratar una IP externa adicional.

En este artículo hemos aprendido que...

Crear un proxy casero es una excelente manera de controlar tu tráfico de internet, mejorar la privacidad y aprender sobre redes. Aunque no reemplaza soluciones avanzadas como VPNs, es una herramienta útil para entornos domésticos o educativos.

¿Quieres saber desde qué IP estás navegando ahora? Visita nuestra herramienta principal para ver tu dirección IP pública al instante.

Contenido relacionado

Otros contenidos de interés

See this content in english at How to Set Up Your Own Proxy Server at Home
Cargando...
x