Cuando navegas por Internet utilizando una VPN o un proxy, esperas que tu identidad y tu dirección IP permanezcan ocultas. Sin embargo, si se produce una fuga de DNS, tu privacidad puede verse seriamente comprometida.
¿Qué es una fuga de DNS?
Una fuga de DNS ocurre cuando, a pesar de usar una conexión segura, las consultas que realiza tu dispositivo para resolver nombres de dominio (como www.ejemplo.com) se envían a través de los servidores de tu proveedor de Internet (ISP) en lugar de pasar por los servidores seguros de la VPN.
Esto significa que, aunque tu tráfico esté cifrado, tu ISP (y potencialmente otras entidades) pueden ver qué sitios web estás visitando. Además, puede revelar tu dirección IP pública y tu ubicación aproximada.
¿Por qué es peligrosa una fuga de DNS?
Una fuga de DNS pone en riesgo tu privacidad por varias razones:
- Tu ISP puede registrar tu historial de navegación.
- Los sitios web pueden detectar tu verdadera IP, afectando tu anonimato.
- Puede dejarte vulnerable a ataques de rastreo o censura en línea.
¿Cómo detectar una fuga de DNS?
Detectar una fuga de DNS es relativamente sencillo si utilizas las herramientas adecuadas. Estos son algunos pasos que puedes seguir:
- Conéctate a tu VPN o proxy como lo harías normalmente.
- Accede a un servicio de test de DNS, como el que ofrecemos en Cualesmiip.com.
- Revisa los resultados. Si ves servidores DNS que pertenecen a tu ISP, es muy probable que estés experimentando una fuga.
Algunas herramientas populares para verificar fugas de DNS son:
¿Cómo solucionar una fuga de DNS?
Si detectas una fuga, aquí tienes algunas medidas para corregirla:
- Cambia la configuración de DNS de tu dispositivo para utilizar servidores DNS públicos como los de Cloudflare (1.1.1.1) o Google (8.8.8.8).
- Usa una VPN que ofrezca protección contra fugas de DNS de forma nativa.
- Configura un cortafuegos que fuerce todo el tráfico a pasar únicamente por la VPN.
En este artículo hemos aprendido que...
Las fugas de DNS son una amenaza silenciosa pero grave para tu privacidad online. Saber detectarlas y corregirlas es esencial si quieres navegar de forma segura. Te invitamos a utilizar nuestra herramienta para ver tu dirección IP pública y comprobar si tu conexión es realmente privada.